
La cocina después de Navidad
Todos sabemos que la cocina durante las fiestas de navidad tiene una gran importancia porque es el lugar donde preparamos nuestros mejores platos para compartirlos con nuestros familiares e invitados.
También se tiene que destacar que la mañana siguiente al acontecimiento la cocina necesita una limpieza profunda, para lo cual, os presentaremos los consejos que no tenéis que olvidar en la hora de limpiar la cocina:
Electrodomésticos: se hace referencia al conjunto de electrodomésticos que equipan nuestra cocina como el horno, el microondas, la cafetera, la tostadora de pan, etc.
Estos después de un gran uso necesitan una limpieza exhaustiva; podemos utilizar un estropajo humedecido en agua tibia con bicarbonato que nos servirá para quitar la grasa y los restos de suciedad, pero en caso de superficies de acero inoxidable es recomendable un trapo de microfibra en lugar de un estropajo.
Encimera
Con tan solo 5 gotas de jabón líquido, 10 gotas de alcohol y una taza de agua tibia nos permite dejar nuestra encimera brillante y con un aroma fresco y limpio.

Forn
El uso del horno es obligatorio en estas fechas para poner en práctica tus recetas preferidas, en este caso, los productos químicos no son recomendables porque para un siguiente uso es posible que la comida huele a productos desinfectantes. Una alternativa natural, barata y sencilla, es hacer una pasta de bicarbonato con vinagre que se transforma en una mezcla de espuma. Esta lo tenemos que esparcir por todo el interior del horno, con más importancia en las zonas que tengan comer parche. Es recomendable dejar actuar como mínimo 1 hora y después se retira con un trapo suave y agua tibia en espray.

Nevera
Es común que cada invitado quiera llevar y aportar algo para la cena de los días festivos, por lo cual siempre acaba habiendo mucho más comida de la que se puede consumir, y el ideal es poder refrigerarlo para poder aprovecharlo más adelante así se puede conservar en buenas condiciones. También es recomendable vaciar la nevera para inspeccionar aquellos alimentos que están en mal estado y retirarlos, de este modo podemos aprovechar más el espacio que tenemos disponible.
Eliminación de olores
Después de preparar diferentes platos es posible que se provoque una mezcla de aromas y provoquen mal olor dentro de la cocina. Una solución sería un purificador de aire, porque incluye un filtro de carbono activado con átomos capaces de atraer moléculas tan pequeñas. En caso de no contar con un purificador de aire, se puede utilizar un neutralizante de olores llenando un atomizador con una mezcla de vinagre de manzana y agua.